Cómo se aplica la regla de tres

La regla de 3

La Regla de 3

La regla de tres se usa para relacionar dos cantidades diferentes. Por ejemplo, imagina que quieres saber cuánto tiempo tardarás en recorrer 100 kilómetros en tu bicicleta. Si sabes que normalmente tardas 2 horas en recorrer 50 kilómetros, puedes usar la regla de tres para calcular el tiempo que te tomará recorrer los 100 kilómetros. Aquí te explico cómo:

  1. Escribe las dos cantidades cuya relación conoces. En este caso, son la distancia (50 Kms) y el tiempo en que los recorres (2 horas).
  2. Ahora escribe la relación que quieres conocer. En este caso escribe la distancia que quieres recorrer, que son 100 Kms (debajo de la distancia del punto anterior), y debajo del tiempo del punto anterior quedará nuestra incógnita (?) en Horas.
  1. Realiza una cruz multiplicando en diagonal. Para calcular cuánto tiempo te tomará recorrer los 100 kilómetros, multiplica 100 kilómetros por 2 horas y divide el resultado entre 50 kilómetros. El resultado es 4 horas.

¡Y listo! Usando la regla de tres puedes saber que te tomará 4 horas en recorrer 100 kilómetros en tu bicicleta.

Recuerda, la regla de tres es muy útil para resolver problemas matemáticos y de la vida cotidiana. ¡Así que a practicar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *