Palabras agudas, graves y esdrújulas.

Palabras agudas, graves y esdrújulas.

Para poder clasificar a las palabras como agudas, graves y esdrújulas, es necesario entender el concepto de «acento tónico».

El acento tónico se refiere al mayor énfasis o fuerza con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra. Es decir, es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza.

La sílaba tónica (la que lleva el acento tónico) puede no necesariamente llevar acento ortográfico (o tilde).

Palabras Agudas. Son aquellas que llevan el acento tónico en la última sílaba de la palabra.

Por ejemplo:

  • Melón
  • Camión
  • Televisión
  • Sillón
  • Colchón
  • Ratón
  • Camaleón
  • Tiburón
  • Pantalón

Palabras Graves. Las palabras graves llevan acento tónico en la penúltima sílaba.

Por ejemplo:

  • Árbol
  • Hidalgo
  • Gato
  • Agua
  • Mesa
  • Gorro
  • Gusano
  • Partido
  • Libreta
  • Guitarra

Palabras Esdrújulas. Son las que tienen acento tónico en la penúltima sílaba.

Por ejemplo:

  • Tónica
  • Sílaba
  • Penúltima
  • América
  • Pacífico
  • Romántico
  • Elástico
  • Química
  • Física
  • Acústica

Es importante, al hablar y escribir, reconocer la posición del acento tónico y, por lo tanto, la clasificación de las palabras para darles una correcta entonación y de esta manera comunicarnos mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *